Mostrando entradas con la etiqueta Bolonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolonia. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

[383] ACLARACION SOBRE LA CATEGORIA ACADEMICA DE MASTER DE ESTUDIOS HABILITANTES PARA EJERCER LA PROFESION DE ARQUITECTO

Paloma Sobrini Sagaseta de Ilurdoz, decana del COAM 2007-2011, ha publicado recientemente en las redes sociales el siguiente escrito aclaratorio sobre la categoría académica de master referida a los arquitectos que nos ha parecido interesante difundir.
En 2009, en la negociación que llamamos de “Bolonia”, acordamos con Marius Rubiralta, entonces Director General de Política Universitaria, el reconocimiento académico de la Categoría de Máster para los estudios habilitantes de la profesión de ARQUITECTO. De igual modo, pactamos que a los que teníamos la titulación de Arquitecto pre-Bolonia se nos reconocía la misma categoría que a los que la iban a tener post-Bolonia, es decir de Máster. 
A partir de entonces, el CSCAE emite un certificado, a solicitud de cualquier arquitecto interesado, reconociendo que su titulación tiene categoría académica de Máster. Certificado que ha sido plenamente satisfactorio, a efectos laborales y de estudios de doctorado, en la Unión Europea donde nos ampara la Directiva (de igual modo que lo tienen los Médicos pero NO los Ingenieros, de ahí su problema). 
Pero para Iberoamérica, aunque también se emite el certificado la cosa no es tan inmediata , al no estar en la Directiva Europea, por lo que es necesario ya que el CSCAE junto con el Ministerio de Cultura pongan en marcha el proceso que definitivamente regule este reconocimiento de modo automático, así como que lo reconozcan las Universidades para el acceso al doctorado. 
Por ello, el Colegio de Arquitectos de Sevilla ha adoptado los siguientes acuerdos en su Junta de Gobierno, dirigidos a la Universidad de Sevilla, al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos y al CSCAE: 
“La Junta de Gobierno del Colegio en sesión celebrada el 4 de febrero de 2014, tras la reunión mantenida con el Director de la ETSA de Sevilla para tratar sobre el reconocimiento del nivel tres en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) del título de Arquitecto y dada la coincidencia de criterios acordó:
SOLICITAR AL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, QUE AL AMPARO DE LA CIRCULAR DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, AL RESPECTO, CONSIDERE EL TÍTULO DE ARQUITECTO DE LOS PLANES DE ESTUDIO ANTERIORES A LAS TITULACIONES ADAPTADAS AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO SUFICIENTE PARA EL ACCESO A LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 
Así mismo, coincidiendo con los criterios respecto al reconocimiento de la equivalencia de la categoría académica de Máster, de los estudios habilitantes para la profesión de Arquitecto tras el “Proceso de Bolonia”, con la de los Títulos de Arquitecto anteriores, la Junta de Gobierno adoptó el siguiente acuerdo: 
SOLICITAR AL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS OFICIALES DE ARQUITECTOS, AL CONSEJO SUPERIOR DE COLEGIOS OFICIALES DE ARQUITECTOS Y AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, LA PUESTA EN MARCHA DEL PROCESO QUE PERMITA EL RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LA CATEGORÍA ACADÉMICA DE MÁSTER, PARA LOS TÍTULOS DE ARQUITECTO OBTENIDOS EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS, CON PLANES DE ESTUDIOS ANTERIORES A LA ADAPTACIÓN AL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZAS SUPERIORES, “PROCESO DE BOLONIA” 
Por todo lo anterior, te solicito que hoy mismo y con la máxima urgencia posible, tramites petición al Consejo Superior para la inclusión en el orden del día del próximo Pleno de un punto que permita el tratamiento de las cuestiones planteadas en los acuerdos adoptados por el COA de Sevilla, bajo el epígrafe que te propongo para tu consideración:“Reconocimiento del nivel tres del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) para los títulos de Arquitecto y la suficiencia de éstos títulos para el acceso a las Enseñanzas Oficiales de Doctorado”. 
Esperemos que en breve se inicie y se finalice con éxito este proceso. 

sábado, 31 de julio de 2010

[079] ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE ESTUDIOS QUE HABILITAN PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE ARQUITECTO


En el Consejo de Ministros del 23 de julio de 2010 se ha aprobado la Orden Ministerial que regula los planes de estudios que habilitan para ejercer la profesión de arquitecto. La estructura ha quedado definida mediante un Grado de 5 años (300 créditos) más un Máster de 1 año (60 créditos). Según informa el Ministerio en una nota de prensa, ese Grado será requisito para el acceso al Máster habilitante para ejercer la profesión.
Nota de prensa.
Publicación en el BOE de la Resolución de 28 de Julio de 2010.
Publicación en el BOE de la Orden EDU/2075/2010.

martes, 13 de abril de 2010

[063] ANULACION DE LA DENOMINACION DEL TITULO DE INGENIERO DE LA EDIFICACION

Sentencia del TSJ sobre la anulación de la denominación del titulo de Ingeniero de la Edificación.
Leer más.

jueves, 4 de febrero de 2010

[037] BOLONIA, 4 DE FEBRERO 2010. PROXIMA SOLUCION

Los arquitectos anuncian que Educación redactará "en unos días" el texto de acuerdo y que se acordará este mes.
Leer más.

martes, 12 de enero de 2010

[019] BOLONIA, 11 DE ENERO 2010. CARTA DEL DECANO DEL COA DE CASTILLA LA MANCHA

Queridos compañeros:
Después de muchos meses de lucha, en los que el COACM ha estado profundamente implicado, junto con el Colegio de Madrid y los Colegios Andaluces y, habiendo conseguido sumar esfuerzos con los estudiantes de Arquitectura y la definitiva implicación de toda la mesa del Pleno de Consejeros, se ha llegado a un punto esperanzador para conseguir que nuestro título sea el de Arquitecto con el nivel Académico de Master.

Leer más

Fuente: COA de Castilla la Mancha

lunes, 11 de enero de 2010

[017] BOLONIA, 8 DE ENERO 2010. CARTA DE LA DECANO DEL COA DE MADRID

8 de Enero de 2010
Carta de la Decano - Bolonia: lo hemos conseguido

Queridos amigos,

Me alegra mucho daros una buenísima noticia para empezar bien el año 2010.

Los pasados días 23 de Diciembre y 5 de Enero se mantuvieron, en un clima de entendimiento y de voluntad de acuerdo, reuniones negociadoras en relación a los estudios de arquitectura entre el Secretario General de Universidades y el nuevo Director General de Política Universitaria con representantes de la profesión (el CSCAE y el COAM) y representantes de los estudiantes de Arquitectura (la CREARQ).

domingo, 10 de enero de 2010

[016] BOLONIA, 5 DE ENERO 2010. REUNIÓN CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

El pasado dia 5 de enero se llegó a un principio de acuerdo con el Ministerio y según parece vamos a ser Máster. La solución será transitoria y se tiene el compromiso del Gobierno de poder abordar el título en la manera que pretendemos los arquitectos. Se está preparando un informe conjunto CSCAE y CREARQ del que esperamos conocer todos los detalles en los próximos días con la oficialidad que requiere el asunto. Esta disposición por parte del Ministerio desbloquea la situación generada en la anterior reunión con el Secretario General de Universidades el pasado día 23 de diciembre en la que no se llegó a ningún tipo de acuerdo.
Fuente: CREARQ. Consejo de Representantes de Estudiantes de Arquitectura

lunes, 28 de diciembre de 2009

[010] CARTA DE PRESENTACION DEL NUEVO PRESIDENTE DEL CSCAE

Carta de D. Jordi Ludevid i Anglada, Presidente electo del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE.
Noviembre de 2009

jueves, 24 de diciembre de 2009

[006] CUERPOS Y ESCALAS DEL PERSONAL FUNCIONARIO

Hasta la entrada en vigor de la Ley 7 / 2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, los Cuerpos y Escalas de Funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas, venia regulado en la Ley 30/1984, de 2 de agosto , de Medidas para la Reforma de la Función Pública, en su artículo 25.

Leer más

miércoles, 23 de diciembre de 2009

[004] BOLONIA, 9 DE DICIEMBRE 2009

Es fundamental que la formación del Arquitecto siga siendo generalista y que solo haya un título (master genérico) que de acceso y por tanto posibilite para el ejercicio de la profesión de arquitecto.

Leer más