Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de marzo de 2024

[684] Arquitecto/a en la Administración. Todo en orden

 

INSTRUCCIONES DE MONTAJE
2. Imprímelo a tamaño real a doble cara en cartulina formato A4 
3. Usa un cutter para cortar la cartulina por las marcas
4. Sigue los cuatro pasos que aparecen en la hoja para montar la caja 
5. Ordena tu mesa de trabajo
6. Intenta no usar mucho los clips y mas el ratón 

viernes, 18 de diciembre de 2020

[601] Feliz Navidad 2020

 


martes, 17 de diciembre de 2019

[562] Feliz Navidad


martes, 12 de junio de 2018

[526] Oda al silencio positivo


lunes, 10 de abril de 2017

[498] RAZONES POR LAS QUE ESTUDIAS O ESTUDIASTE ARQUITECTURA

1. Porque dormir más es vivir menos
2. Porque el látigo y la cera caliente en el pecho ya me aburrían
3. Porque he escuchado todos mis cd´s en una noche
4. Porque he escuchado el mismo cd 80 veces en una noche
5. Porque sé modular, seccionar y explosionar lo que tenga por delante
6. Porque puedo ver espacio donde tú sólo ves vacío
7. Porque la vida son 4 días y a mi me sobran 3
8. Por no tirar el compas semi-profesional de la comunión
9. Porque me dí un golpe en la cabeza y ví tantas estrellas, que pensé que tenía visión espacial
10. Porque no sabía qué hacer con mi tiempo libre
11. Porque el que vale, vale, y el que no pa ADE
12. Porque era la primera carrera en el librito informativo
13. ¿Pero esto no va por la letra del DNI?
14. Porque cuando me fui a matricular ponía: Licenciado, Diplomado o Arquitecto
15. Porque yo decidiré dónde vivirás
16. Porque la arquitectura es un gran hermano que siempre te rodea
17. Porque... porque... ¿¿¿¡¡¡PORQUÉ!!!??? PORQUÉEEEE??? Eso me pregunto yo a todas horas...
18. Porque una vez leí que mueres a las 72 horas sin dormir... necesitaba comprobarlo...
19. Porque no quería desperdiciar 8h de cada día de mi vida durmiendo
20. Me encanta estar en el bar, las fiestas de la uni... y sólo en esta carrera puedo estar haciendo esto hasta los 40
21. Porque aquí sí que hay mujeres/hombres guapas/os
22. Porque tenemos 3 semanas de vacaciones cuando todos están de exámenes
23. Porque me gusta eso de tener 4 ó 5 horas de examen y que aún te falte tiempo
24. Porque me encanta cenar cuando veo amanecer
25. Porque el red bull es adictivo
26. Porque mi madre me quiere en casa
27. Porque era joven e inexperto y no sabia donde me metía
28. Porque quería aprender a utilizar el rotring! Antes de atreverme con el ordenador!
29. Porque me cansé de aprobar
30. Porque me gustan los ataques de nervios y vivir al borde del suicidio
31. Por amor al arte
32. Porque me encanta usar las enormes carpetas como armas "aparta-gente" en los autobuses
33. Porque las pobres papelerías no podrían sobrevivir sin nosotros
34. Porque soy masoquista
35. Porque de algo hay que morir, y como no fumo
36. Porque un croquis vale mas que mil palabras
37. Porque no deberían de dejar firmar pre inscripciones cuando vas borracho y tus amigos te dicen "¡¡Te faltan huevos a meterte a Arquitectura!!"
38. Porque me van las preguntas de 5 puntos y 3 folios
39. Porque yo crearé tu mundo
40. Porque fue una revelación y me sabía mal no hacerle caso
41. Porque me encanta pasar horas y horas rayando a 45º y luego ver el mismo 4 de siempre estampado en mi lamina42. ¡¡¿ARQUITECTURA?!!, ¿Pero esto no es turismo?...ya decía yo que trabajaba demasiado
43. Siempre he estado enamorada del profesor de Diseño Arquitectónico I .... de ahí mi insistencia en no abandonar su curso
44. Porque llevar gafas (lentes) es de modernos y rayar durante 3 horas contribuye a ello
45. Porque dudaba entre esto o la legión y me dan miedo las cabras
46. Porque quería inventar una paranoia que ni los psicólogos pudiesen encontrar solución
47. Porque sé calcular el centro de gravedad y el eje de giro de cualquier cosa que se caiga a mi alrededor
48. Yo escuche que se hacían muchas rayas, y a mi la coca me pierde
49. Para tener batallitas que contarles a mis nietos
50. Porque quería saber si mis dientes son un empotramiento sin armaduras
51. Porque es una carrera estupenda e incomparable, ¿esto lo leen los profesores?
52. Porque [sapigueu que sóc capullo] mmmm.....¿por qué?....oops, creo que tengo un problema, no tiene ningún porqué lógico, mierda!
53. Porque el memo de mi cuñado es Arquitecto Técnico
54. Quería ser como Ricardito Bofill
55. Porque no tenia vida social antes de entrar, así que me he ahorrado perderla ahora
56. Porque siempre he sido aficionad@ al material de papelería y así obligo a mis padres a pagármelo
57. porque me sentía raro raro raro y me busque una carrera para paranoicos
58. Porque se lo dices a la gente y con cara de pena te dicen "Uuffffffffff, esa carrera es dura, no?"
59. Porque IMPOSSIBLE IS NOTHING
60. Porque...no se...algo bueno tiene, pero... es difícil de explicar
61. Porque la policía no puede fichar mis huellas dactilares de tantas veces que se me han quedado pegados los dedos con superglue. :D jajaja

viernes, 2 de diciembre de 2016

[481] MOMENTOS DE ARQUITECTOS

Recopilatorio de tuits de 2g asesoramiento en los que muchos arquitectos nos hemos visto reflejados en alguna ocasión. Enhorabuena compañeros por alegrarnos el día cuando...

jueves, 24 de diciembre de 2015

[439] FELIZ NAVIDAD 2015

Los tiempos cambian pero los sentimientos perduran. Desde blogdelaunion queremos desear a todos nuestros seguidores una feliz Navidad. Video 

domingo, 13 de diciembre de 2015

[436] CUANDO EL RÍO SUENA, AGUA LLEVA

Hay situaciones en la Administración Pública que, o se toman con humor, o...
Descargar el PDF 

martes, 13 de enero de 2015

[409] CARTA A LOS REYES MAGOS DE UN ARQUITECTO

Queridos Reyes Magos:
Un año más os escribo una carta con la ilusión del niño que sigo siendo. Esa ilusión que hace que me despierte cada mañana convencido de que puede haber un mundo mejor y que tengo todo en mi mano para cambiar las cosas.
Siempre aprovecho este momento para reflexionar sobre mi comportamiento durante el año y que vosotros juzguéis si soy merecedor de algún presente o no.
En términos generales, creo que he sido bueno:
- He sido muy paciente con mis clientes, escuchándoles siempre con atención con la mejor de las sonrisas en la cara. Todo esto sin perder la calma cuando les explico por cuarta vez que aunque su “cuñao” hace unas “ñapas” muy “apañás” y siempre tiene mucho cuidado, es necesario hacer el estudio de Seguridad y Salud.
- He intentado ayudar a mi prójimo en todo lo posible, como cuando mi compañero estaba agobiado con una entrega y le pregunté a las siete de la tarde si podía ayudarle con algo. “Hay una pequeña cosa que puedes hacer si quieres”-respondió. Bueno, esa pequeña maqueta me llevó terminarla hasta las 5 de la mañana y finalmente ese concurso no sé ganó… ¡Pero qué risas que nos echamos esa noche!
- Me he comportado siempre con dignidad y profesionalidad, aún cuando después de estar trabajando con ilusión en ese proyecto durante un par de meses sin ver un solo euro y siempre con el beneplácito y apoyo del cliente, al final él decide que va a hacer el proyecto con una cuñada diseñadora de interiores que le sale mucho más barata.
- He intentado no pensar mal de los demás. Como cuando vi una oferta en la Bolsa de empleo del COAM en la que buscaban a un arquitecto con 10 años de experiencia, máster, tres idiomas y experiencia en grandes estudios europeos. Ofrecían 1000 euros BRUTOS al mes. Pero yo me lo tomé como que era una errata.
- Siempre intento ser optimista, aún a pesar de saber que el 90% de los compañeros por debajo de 35 años están en el paro. He escuchado mucho aquello de que crisis en chino significa oportunidad, aunque a veces pienso que eso sólo es en China, porque en España sigue siendo sinónimo de putada. A pesar de todo, intento mirar al futuro con ánimo.
- He sido fiel a mis ideas a pesar de las presiones a las que haya podido ser sometido. Como decía Gary Cooper en “El Manantial”, yo tengo clientes para poder construir, no hago proyectos para poder tener más clientes.
- Le intenté explicar a mi jefe que hice todo lo posible para proteger su detalle durante la obra.
Por todo esto, creo que soy merecedor de los regalos que os escribo a continuación. No pretendo que me traigáis la lista completa, pero sólo os pido que tengáis estos presentes en cuenta:
-Traed sabiduría a los políticos para hacerles comprender que un arquitecto no es lo mismo que un ingeniero y viceversa.
-Dad moral a las empresas para que no contraten a arquitectos titulados por menos de lo que cobra un repartidor de pizzas.
-Haced ver a los clientes que los arquitectos no somos los malos de la película, si no apasionados de nuestro arte. Un arte que nos han enseñado a que sea realizable y encuadrado dentro de un presupuesto asequible.
-Regalad optimismo al gremio, porque solamente trabajando hombro con hombro y de forma honesta, seremos capaces de salir adelante.
-Brindad valor a todos aquellos que dejan todo atrás para buscarse la vida en el extranjero.
-Dad fortaleza a los que se quedan para que sean capaces de mejorar la situación.
Os pido que tengáis consideración hacia lo que os he pedido en esta carta. Espero que este 2014 sea recordado como el comienzo de un nuevo futuro lleno de optimismo.
Firmado,
Un arquitecto español cualquiera.
Fuente: Arquitectura para el público 

jueves, 18 de diciembre de 2014

[408] FELIZ NAVIDAD 2.0

Los tiempos cambian pero los sentimientos perduran. Desde blogdelaunion queremos desear a todos nuestros seguidores una feliz Navidad. Video  vi

jueves, 19 de diciembre de 2013

[372] FELIZ NAVIDAD 2.0

Desde blogdelaunion queremos desearos una feliz Navidad a todos los que respetáis la arquitectura, seáis o no arquitectos de la administración, seáis o no representantes de los arquitectos, seáis o no arquitectos. [video]

martes, 26 de noviembre de 2013

[366] STREAMING DE LA ASAMBLEA DEL CSCAE

Se requieren altavoces.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

[362] FUNCIONARIOS DE LEYENDA

Dedicado a todos los que alguna vez hemos tenido que recurrir a la administración para gestionar algún asunto. Video


domingo, 17 de noviembre de 2013

[360] EL SEGUNDO DILUVIO

A principios de 2013, Dios visitó a Noé y le dijo:
- Una vez más la Tierra se ha hecho inhabitable, sobrepoblada y llena de egoísmos: ¡Debo actuar! Construye un arca y reúne una pareja de cada ser vivo, así como algunos buenos seres humanos. Tienes 6 meses antes de que envíe la lluvia durante 40 días y 40 noches.
Seis meses después, Dios miró a la tierra y descubrió a Noé barriendo su patio, pero no vio ningún arca.
- Noé –gritó Dios-, pronto enviaré la lluvia, ¿dónde está el arca?
- Perdóname, Dios mío, imploró Noé, pero los tiempos han cambiado:
Necesitaba un permiso de construcción para comenzar el arca, he debido discutir varios meses con el inspector sobre el sistema de alarma contra-incendios.
Durante ese tiempo, mis vecinos se han reunido en asociación, porque violaba las normas de la comunidad construyendo un arca en el patio, y ¡les iba a obstruir la vista! Hemos debido nombrar un tribunal de arbitraje para conseguir un pacto.
A continuación, los servicios de urbanismo han presentado una memoria sobre los trabajos necesarios para hacer llegar el agua a mi patio: Cuando les he dicho que el mar llegaría al arca, no me han querido creer.
Después tenía que cortar la madera, en cantidad suficiente: las asociaciones para la protección del medio ambiente se han unido para impedirme cortar árboles, so pretexto de que pondría en peligro a varias especies de animales. He intentado explicarles que al contrario, toda esa madera serviría para salvar muchas especies, de nada ha servido.
Comencé a reunir parejas de diferentes especies, y la sociedad protectora de animales me atacó bajo el pretexto de que los iba a encerrar animales salvajes contra su voluntad, y en espacios demasiado pequeños: me acusan de actos de crueldad contra los animales.
La Agencia de desarrollo sostenible, quiere hacer un estudio, y espero sus conclusiones todavía.
La agencia de empleo también me ha echado un ojo encima: cómo es que voy a emplear trabajadores voluntarios, sin sueldo, protección social..., mientras, los sindicatos me prohíben emplear a mis propios hijos, debo emplear sólo trabajadores de la construcción muy cualificados, que pagan cuotas de afiliación.
Para terminar, la Agencia Tributaria me ha confiscado todos mis bienes, so pretexto de que intentaba huir del país ilegalmente, mientras que Aduanas me acusa de querer pasar las fronteras con especies reconocidas en peligro de extinción.
Perdóname Dios mío, tal vez habría necesitado más de 10 años para la construcción de esa Arca.
De inmediato, las nubes desaparecieron, y en el cielo brilló un espléndido Arco Iris.
Noé levantó la cabeza y dijo:
- Entonces, ¿no vas a destruir la Tierra?
- No es necesario -respondió Dios-, ¡la Administración se encargará de ello!

jueves, 20 de diciembre de 2012

[277] FELIZ NAVIDAD

No estamos todos los que somos, pero esperamos que nos queden más navidades juntos para que nos sigáis conociendo. Desde el Blog de la Unión de la UAAAP os deseamos a todos unas felices fiestas.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

[276] DE TODAS LAS FORMAS QUE HAY DE HACER LAS COSAS, EL ARQUITECTO ELIGE SIEMPRE LA MÁS CREATIVA.

domingo, 9 de diciembre de 2012

[273] ARGUMENTOS EN CONTRA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA


jueves, 8 de noviembre de 2012

[262] LA ECONOMÍA EXPLICADA CON VACAS



Socialismo
Tú tienes 2 vacas. 
El estado te obliga a darle una a tu vecino que no tenía vacas.
Comunismo 
Tú tienes 2 vacas. 
El estado te las quita y te da algo de leche.
Fascismo
Tú tienes 2 vacas. 
El estado te las quita y te vende algo de leche.
Burocracia 
Tú tienes 2 vacas. 
El estado te pierde una, ordeña la otra y luego tira la leche al suelo.
Capitalismo tradicional 
Tú tienes 2 vacas. 
Vendes una y te compras un toro. Haces más vacas. Vendes las vacas y ganas dinero.
Capitalismo moderno
Tú tienes 2 vacas. 
Vendes 3 de tus vacas a tu empresa que cotiza en bolsa mediante letras de crédito abiertas por tu cuñado en el banco. Luego ejecutas un intercambio de participación de deuda con una oferta general asociada con lo que ya tienes las 4 vacas de vuelta, con exención de impuestos por 5 vacas. La leche que hacen tus 6 vacas es transferida mediante intermediario a una empresa con sede en las Islas Caimán que vuelve a vender los derechos de las 7 vacas a tu compañía. El informe anual afirma que tu tienes 8 vacas con opción a una más. Coges tus 9 vacas y las cortas en trocitos. Luego vendes a la gente tus 10 vacas troceadas. 
Curiosamente durante todo el proceso nadie parece darse cuenta que, en realidad, tú sólo tienes 2 vacas.
Economía americana
Tú tienes 2 vacas. 
Las vendes y fuerzas a una vaca de un país pobre a producir la leche de cuatro vacas. Te sorprendes cuando la vaca muere extenuada.
Economía japonesa
Tú tienes 2 vacas. Las rediseñas a escala 1:10 y que te produzcan el doble de leche. Pero no te haces rico. Luego ruedas todo el proceso en dibujos animados. Los llamas ‘Vakimon’ e incomprensiblemente, te haces millonario.
Economía alemana 
Tú tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería consigues que vivan 100 años, coman una vez al mes y se ordeñen solas. Nadie cree que tenga ningún mérito.
Economía rusa
Tú tienes 2 vacas. 
Cuentas y tienes 5 vacas. 
Vuelves a contar y te salen 257 vacas 
Vuelves a contar y te salen 3 vacas. 
Dejas de contar vacas y abres otra botella de vodka.
Economía china
Tú tienes 2 vacas. 
Tienes a 300 tíos ordeñándolas. 
Explicas al mundo tu increíble ratio de productividad lechera. 
Encarcelas a un periodista que se dispone a contar la verdad.
Economía iraquí
Tú no tienes vacas. 
Nadie cree que no tengas vacas, por lo que te bombardean y te invaden el país. 
Tú sigues sin tener vacas y ahora, además, te has quedado sin petróleo.
Economía suiza
Hay 5.000.000.000 de vacas 
Es obvio que tienen dueño, pero nadie parece saber quién es.
Economía francesa
Tú tienes 2 vacas. 
Te declaras en huelga, organizas una revuelta violenta y cortas todas las carreteras del país, porque tú lo que quieres son 3 vacas.
Economía colombiana 
Tú tienes 2 vacas. 
8.000 soldados para protegerlas, 373 agentes de la DEA vigilando el proceso. Decides venderlas a los narcos para poder pagar a los soldados. Pides más vacas al congreso norteamericano que a cambio monta bases militares.
Economía neozelandesa
Tú tienes 2 vacas. 
La de la izquierda te parece cada día más atractiva.
Economía argentina 
Tú tienes 20 mil vacas. 
Todas pertenecían a Argentina, y tenías un crecimiento económico alto. Vendiste todas las vacas y te quedaste con la plata. El país se fue al carajo.
Economía israelí
Tú tienes 2 vacas. 
Una judía y otra palestina. Tratas de repartir el pasto para alimentarlas, pero es imposible que se entiendan. La cosa se pone fea y se genera un conflicto. Una de ellas se hace “vaca-bomba”. ¡Pum! Te quedas sin vacas…
Economía inglesa
Tú tienes dos vacas. 
Las dos están locas.
Economía hindú 
Tú tienes dos vacas. 
Las adoras.
Economía española 
Tú tienes 2 vacas, pero no tienes ni idea de donde están. 
Pero como ya es viernes, te bajas a desayunar al bar, que tienen el Marca. 
Si acaso, ya te pondrás a buscarlas el miércoles, después del puente de San Aniceto.

jueves, 20 de septiembre de 2012

[248] MENSAJE DEL TIO SAM

Mensaje del Tío Sam: Nuevo recorte a los funcionarios

jueves, 16 de agosto de 2012

[239] ¿QUIEN SOBRA?