Mostrando entradas con la etiqueta UAAAP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UAAAP. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

[574] ¿Cuantos arquitectos hay en las administraciones públicas de España?


Uno de cada cuatro arquitectos colegiados en 2018 desarrollaban total o parcialmente su trabajo profesional dentro de alguna de las Administraciones Públicas de España.
FUENTE: ENCUESTA ARQUITECTOS 2018 CSCAE
UNIVERSO: 50.305 ARQUITECTOS COLEGIADOS (JUNIO 2018)
MUESTRA: 1.500
INTERVALO DE CONFIANZA: 95%
MARGEN DE ERROR: 2,50%

miércoles, 15 de abril de 2020

[572] blogdelaunion en twitter

martes, 29 de octubre de 2019

[559] Resumen de los temas tratados en la Junta Directiva de la UAAAP/CSCAE del 5 de abril de 2019

Agilización de licencias de obras. 
Se hace un breve resumen informativo sobre las reuniones mantenidas en el Ministerio de Fomento. 
Se analiza el contenido de la ficha básica del proyecto que se ha propuesto para incluir como documentación en el proyecto a presentar con la solicitud de licencia de obras, con la idea de que contenga resumidamente la información del proyecto que sea necesaria y suficiente para fiscalizar el cumplimiento por éste de la normativa de aplicación: urbanística, código técnico y sectorial, en su caso, a los efectos de concesión de la licencia de obras. 
También se analiza la posible modificación a realizar en el “Anejo I. Contenido del proyecto”, del Código Técnico, para introducir este documento como obligatorio en el contenido del proyecto. 
Por último, se informa que se ha planteado al Ministerio que esta ficha tenga formato digital y se contrate como una opción a una empresa especialidad la elaboración de una aplicación informática gratuita para su fácil cumplimentación, de modo que no suponga una nueva carga para los redactores de los proyectos. 
Se plantea la cuestión de cómo va a ser recibida en el colectivo de arquitectos la obligación de redacción de un nuevo documento a incluir en los proyectos. Tras la expresión de distintas opiniones parece haber consenso en que, en la medida en que la nueva ficha debe ser transcripción de lo que ya contiene el proyecto redactado y que además puede sustituir a otras documentos como la Hoja de Estadística y servir para múltiples funciones administrativas: licencia, catastro, notaría y registro, a la larga será asumida sin demasiadas objeciones, si bien para ello es imprescindible que la aplicación para su elaboración sea de fácil uso y se haga una buena labor informativa sobre sus virtudes. 
Encuesta sobre la tramitación de licencias de obras. 
Se informa sobre los resultados de la encuesta confeccionada por el CSCAE sobre la agilización de la concesión de las licencias de obras.
También informa sobre las conclusiones obtenidas en la encuesta elaborada por la propia UAAAP, dirigida a los arquitectos municipales, basada en los resultados obtenidos en la del CSCAE. De esta última se extrajeron los diez factores de más peso en la agudización del problema, preguntando a los arquitectos municipales sobre la importancia relativa que tiene cada uno de ellos. 
A la vista de los resultados, parece que, tanto la puesta en marcha de la iniciativa de la ficha básica del proyecto, como la creación de un cuerpo nacional de arquitectos de la administración local contribuirían a reducir los plazos de concesión de licencias, siendo medidas más fáciles de implementar que el resto de las necesarias para paliar las causas del retraso en esta tarea administrativa. 
Foro de buenas prácticas de urbanismo en la administración. 
Se informa sobre el proceso de creación y funciones de un Foro de buenas prácticas de urbanismo en la Administración de Andalucía. 
Este foro está integrado por profesionales que desarrollan su trabajo en el ámbito del urbanismo dentro de cualquier administración en las ocho provincias andaluzas, sin discriminación de colegiación, titulación, o función que desempeñen. 
Sus nuevos miembros se incorporan al foro mediante invitación de cualquiera de los miembros ya existentes tras comprobación de los datos aportado. El foro se articula mediante dos tipos de redes sociales: 
-Aplicación de mensajes telefonicos, en la que se ha creado un grupo de debate en el que los miembros que hasta la fecha superan el numero de 280, convenientemente identificados, debaten en tiempo real sobre asuntos relacionados con el urbanismo. 
-Un blog de acceso público en el que se exponen, anonimizados, los debates más interesantes que se produzcan vía telefónica. 
Anima el Presidente a la creación de grupos similares en cada comunidad autónoma liderados por los colegios de arquitectos de cada demarcación, para lo que propone que se circule la información sobre esta iniciativa, desde la UAAAP, a todos los colegios y a las distintas agrupaciones de arquitectos al servicio de la administración pública.

lunes, 13 de marzo de 2017

[492] GEOGRAFÍA DE BLOGDELAUNION

Tras más de 6 años en la Red, queremos compartir con todos nuestros seguidores este dato estadístico de las 100 principales localizaciones de las mas de  3.000 que tenemos registradas.

lunes, 14 de diciembre de 2015

[437] 9.000 SEGUIDORES EN TWITTER. GRACIAS

jueves, 1 de octubre de 2015

[426] PREMIO AL MEJOR FORO DE DEBATE Y CONSULTAS ARQUITECTÓNICAS PARA BLOGDELAUNION


Quisiéramos agradecer y compartir con nuestros seguidores la deferencia que ha tenido la Junta de Gobierno del COA de Huelva, concediendo a blogdelaunión el premio al mejor Foro de Debate y consultas arquitectónicas, en calidad de Distinción Especial, por ser una plataforma viva de resolución de consultas técnicas y jurídicas al servicio de los Arquitectos de la Administración Pública, y foro abierto de debate y libertad de expresión para todos los temas de interés para la profesión.

Tras la lectura del programa de la Gala Conmemorativa que ha organizado el COAH, no podemos mas que darle la enhorabuena por el enfoque que le han dado a la celebración de la Semana de la Arquitectura, y quien nos conoce sabe que no decimos eso en agradecimiento al premio recibido.

Hemos abogado muchas veces desde este foro sobre la necesidad de acercar la arquitectura a la Sociedad. No es bueno que sea siempre esta la que se acerque a la arquitectura, fomentando a veces así el tan negativo marketing de "dioses sentados" con que se tilda a la profesión por ciertos sectores de la Sociedad.

Éxito de asistencia con mas de 200 invitados con presencia de muchas personalidades, alcalde de Huelva y otros municipios, Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos y  Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

Se nos viene ahora a la cabeza una frase que definiría perfectamente el acertado planteamiento que en nuestra opinión le ha dado el COAH a esta fiesta de la Arquitectura. "Quien solo sabe de arquitectura, no sabe de nada. Ni siquiera de arquitectura".

domingo, 12 de enero de 2014

[375] ESTADISTICAS DE VISITAS A BLOGDELAUNION DURANTE EL AÑO 2013


jueves, 4 de octubre de 2012

[250] ENCUESTA SOBRE LOS ARQUITECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE ESPAÑA

Cuando ya esta próximo nuestro Blog a cumplir los tres años de existencia, quisiéramos agradecer a todos nuestros seguidores el inestimable apoyo que nos muestran día tras día con su fidelidad. La Junta Directiva de la UAAAP, impulsora de este proyecto se planteó la puesta en marcha del Blog para "acercar" a los arquitectos que ejercemos en todo o en parte nuestra vida laboral dentro de las administraciones públicas de España pero sin perder de vista que este medio de difusión nos podría servir también para darnos a conocer al resto de compañeros y a la sociedad en general. Los resultados de la primera encuesta que realizamos nos dieron el dato de que el 94% de nuestros visitantes eran arquitectos, con una tasa de paro del 25% y considerando más del 90% que trabaja, que lo hacía en labores propias de arquitecto. Abusando de vuestra amabilidad os presentamos una nueva encuesta cuyos resultados os comunicaremos y que mantiene la linea de servicio que nos marcamos al iniciar esta aventura.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

[106] FELIZ NAVIDAD

La Junta Directiva de la UAAAP os desea una feliz Navidad, y os invita a recordar en estos días que la tradición nunca debe estar reñida con la innovación.

martes, 29 de diciembre de 2009

[012] ¿PUEDO INSCRIBIRME A LA UAAAP?

Soy arquitecto funcionario de Diputacion en excedencia, por estar trabajando en una empresa dependiente de esta, con mayoria de capital publico (por tanto Sector Publico).
Desearia saber si puedo pertenecer a la Union de Agrupaciones de Arquitectos de la Administracion Publica, por mis circunstancias personales, y a pesar de que mi Colegio no tiene constituida Agrupacion propia. Tambien desearia saber si existe cuota.

sábado, 26 de diciembre de 2009

[008] ENTREVISTA A LA UAAAP

En el reciente Congreso Nacional de Arquitectos celebrado el pasado mes de Julio, se abrió un amplio debate sobre los nuevos modelos colegiales. Entendemos que la posición cualificada que tiene la UAAAP, como órgano transversal entre todos los arquitectos que trabajan en las Administraciones Públicas de España, puede abrir paso, en la nueva reformulación de los Colegios Profesionales, a una experiencia ilusionante de aplicación de las nuevas tecnologías de globalización a la búsqueda de un modelo no basado en la territorialidad colegial sino en los intereses comunes. Éste es otro de nuestros proyectos más ambiciosos. Darnos más a conocer y crear una red de comunicación entre los más de 4.000 arquitectos colegiados que prestan su servicio a las Administraciones Públicas de España.
 Leer toda la entrevista.

martes, 22 de diciembre de 2009

[002] INSCRIPCION EN LA UAAAP

Me gustaría saber en qué repercute la inscripción a la Union de Agrupaciones de Arquitectos de la Administracion Publica de España.