Mostrando entradas con la etiqueta formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formación. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2022

[641] Presentación de oferta formativa para arquitectos que quieran acceder a la Administración Pública

La Escuela de Opositores forma parte del Instituto de Formación Continua del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Desde 2015, ofrece una preparación de calidad para todos aquellos compañeros y compañeras que deseen incorporarse a la Función Pública. En estos más de siete años, han formado a más de mil alumnos en las distintas preparaciones que se ofertan con resultados notables en sus procesos selectivos.
Con motivo de la Semana de la Arquitectura 2022, tendrá lugar una Jornada el próximo día 3 de Octubre de 2022 en horario de 17:00 a 18:30 donde explicaran todos los detalles sobre sus preparaciones en marcha y la nueva oferta formativa para este curso 2022-2023. 
Se hará especial hincapié en las preparaciones para Arquitectos/as de la Hacienda Pública, proceso selectivo que dispone este año de la mayor oferta de empleo con más de 99 plazas de turno libre. Si estás interesado/a en participar o conoces a quien pudiera interesarle te informamos que se podrá participar tanto de manera presencial como por streaming.
Inscríbete pulsando en este enlace antes del día 3 de octubre a las 12:00.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

[553] Curso de formación continua en Administración Local para Arquitectos y Secretarios

Esta acción formativa continua se desarrolla con el objetivo de actualizar los conocimientos de Arquitectos, Juristas y otros Técnicos que desempeñan su actividad en el ámbito de la Administración Local en aras a optimizar el ejercicio de sus funciones o bien a los que se van a dedicar a ello para dotarlos de los contenidos necesarios para el desarrollo de sus competencias.
El Curso se desarrolla dentro del Plan de Formación Continuada del COAH, y va dirigido:
-A los Arquitectos y otros Técnicos que actualmente ya prestan sus servicios en los Ayuntamientos y otras Administraciones Públicas, para puedan actualizar y contrastar sus conocimientos.
-A los Arquitectos y otros Técnicos que deseen vincularse en un futuro con los Ayuntamientos u otras Administraciones Públicas (oposiciones interinos, contratados) con la finalidad de proporcionarles una base de conocimientos sobre su cometido, mostrándoles la mayoría de las funciones trabajos que tengan que desarrollar, y señalando la importancia que en sus actuaciones tiene la sujeción al procedimiento administrativo.
-A los Arquitectos y otros Técnicos con dedicación al ejercicio profesional que deseen actualizar sus conocimientos en la aplicación de las diversas Normativas.
-A Funcionarios de la Administración Local con Habilitación Nacional (Secretarios, Interventores y Tesoreros).
-A Alcaldes y Concejales de Urbanismo.

domingo, 6 de noviembre de 2016

[474] NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE PREPARACIÓN PARA ARQUITECTOS MUNICIPALES

Desde la Unión de Arquitectos de las Administraciones Públicas de España agradecemos de nuevo el esfuerzo de la Agrupación de Arquitectos al Servicio de las Administraciones Públicas de la Comunidad Valenciana en ofrecernos este curso. Estamos seguros de que un año más el éxito del mismo estará garantizado a la vista del temario y de los ponentes invitados. Animamos desde aquí a otras instituciones para que fomenten este tipo de actividades que evidentemente redundarán en el beneficio de todos.
La Agrupación de Arquitectos al Servicio de las Administraciones Públicas de la Comunidad Valenciana, organiza dentro del Plan de Formación del COACV una nueva edición del Curso de Preparación para arquitectos municipales.
El curso de desarrollará en Valencia en el Salón de actos del CTAV, Calle Hernán Cortés nº 6, los días 16, 19, 23, 26 y 30 de enero y 2, 6, 9, 13, 16, 20 y, 23 de febrero de 2017.
El Curso va dirigido:
1. A los arquitectos que actualmente ya prestan sus servicios en los Ayuntamientos y otras Administraciones Públicas, para que puedan actualizar y contrastar sus conocimientos.
2. A los arquitectos que deseen vincularse en un futuro con los Ayuntamientos u otras Administraciones Públicas, (oposiciones, interinos, contratados), con la finalidad de proporcionarles una base de conocimientos sobre su cometido, mostrándoles la mayoría de las funciones y trabajos que tengan que desarrollar, y señalando la importancia que en sus actuaciones tiene la sujeción al procedimiento administrativo.
3. A los arquitectos con dedicación al ejercicio profesional que deseen actualizar sus conocimientos en la aplicación de las diversas Normativas.
Temario y ponentes
Inscripción

martes, 11 de octubre de 2016

[469] CURSO DE URBANISMO PARA ARQUITECTOS Y OTROS TÉCNICOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN

Queremos dar desde aquí la enhorabuena al Colegio de Arquitectos de Galicia por la iniciativa de promover este curso que, entre otras virtudes, viene a demostrar que es posible y deseable la colaboración entre las instituciones colegiales y el resto de instituciones públicas (estatales, autonómicas, locales, universidades, otros colegios profesionales...)

El curso va dirigido a arquitectos interesados en ampliar sus conocimientos con una formación especializada en el campo del urbanismo, profesionales en ejercicio del ámbito urbanístico que necesitan actualizar sus conocimientos en gestión urbanística y personal de las diferentes administraciones públicas de Galicia: funcionarios de carrera o personal interino de los grupos A y B que estén en posesión del título de licenciado, arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero, y personal laboral de los grupos I y II que se encuentren en posesión de cualquiera de los títulos anteriormente citados. Este curso está homologado por la Escuela Gallega de Administración Pública.

Convocatoria en el Diario Oficial de Galicia
Convocatoria en Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia
Programa del curso 

martes, 20 de septiembre de 2016

[466] MANUAL DE PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

Esta publicación es el resultado de la continuada relación entre la empresa aseguradora FREMAP, la constructora O.H.L. S.A y el Departamento de Tecnología de la Edificación de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de la Universidad Politécnica de Madrid y supone una sustancial mejora, en cuanto a la ampliación de sus contenidos, sobre la edición que el pasado año se efectuó sobre el mismo tema.
La intención de este manual es servir de base documental para la impartición de cursos sobre sus contenidos dirigidos preferentemente a profesionales, técnicos de la construcción, de diferentes titulaciones universitarias que tengan relación con la jefatura de obras de edificación.
"Manual de Patología de la Edificación" (3 tomos):
TOMO-1: El lenguaje de las grietas / Patología y recalces de las cimentaciones
TOMO-2: Patología de las estructuras: hormigón armado y madera
TOMO-3: Lesiones en los edificios debidas a las humedades / Patología de las cubiertas y fachadas
Fuente original 

martes, 16 de diciembre de 2014

[407] JORNADAS TÉCNICAS ACCESIBILIDAD VIA STREAMING

Jornada Técnica Accesibilidad: Acción a 360º
En el momento actual es importante revitalizar las políticas municipales en accesibilidad, condicionadas por la crisis durante los últimos años. No sólo se trata de atender al cumplimiento de las exigencias legales en la materia sino también de tomar conciencia de que la accesibilidad afecta a todas las personas que en su ciclo de vida pasan por diferentes situaciones.
Con esta idea, la FEMP y la Fundación ACS han organizado la Jornada Acción 360º, dirigida a todos los actores implicados en la materia. El evento se celebrará en la sede de la Federación.
Organizan:
FEMP y Fundación ACS
Información:
Area de Movilidad y Territorio de la FEMP
Telèfono: 91 364 37 00
Mail: myt@femp.es
Lugar:
Madrid, 17 y 18 de diciembre de 2014

martes, 18 de marzo de 2014

[385] CURSOS AVANZADOS SOBRE LA DURABILIDAD, LA REHABILITACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITO DE LA CONSTRUCCIÓN

En la linea de actuación de la UAAAP, de colaboración con las administraciones públicas de España, nos complace informaros que el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja IETcc del CSIC del Ministerio de Economía y Competitividad, está organizando un curso de especialización “Durabilidad, Rehabilitación y Sostenibilidad”, perteneciente a los Cursos Avanzados Eduardo Torroja, que tendrá lugar durante los meses de abril, mayo y junio de año 2014. El curso estará formado por 17 seminarios que se impartirán on-line y de forma presencial, equivalentes a 17 créditos ECTS (1 crédito por cada seminario).
El objetivo de los presentes Cursos Avanzados Eduardo Torroja es analizar las nuevas oportunidades y desarrollos que se están produciendo en el ámbito de la construcción desde el punto de vista de la Durabilidad, la Rehabilitación y la Sostenibilidad.
Se abordarán temas de actualidad que conciernen a las estructuras como, por ejemplo, la vida útil, el deterioro y sus patologías, la evaluación de estructuras existentes, los métodos de reparación, la rehabilitación, la eficiencia energética, la seguridad y la accesibilidad, la habitabilidad, la sostenibilidad y la innovación.
El curso está dirigido a estudiantes universitarios y profesionales del sector de la construcción, impartiéndose on-line o en horario de tarde cuando se trate de jornadas presenciales. La variedad de la temática propuesta, la participación de profesores procedentes del campo de la investigación, de la universidad y de la empresa, así como la tradición formativa de las instituciones implicadas hacen de este curso un referente técnico internacional.
Los seminarios están dirigidos por miembros del IETcc-CSIC siendo sus directores especialistas en las distintas áreas que conforman la temática pluridisciplinar del curso.
Para más información:
Folleto general:
Inscripción:

lunes, 9 de septiembre de 2013

[337] SEMINARIO SOBRE PATRIMONIOS PÚBLICOS INMOBILIARIOS

Las cifras son elocuentes. Los ingresos públicos derivados de la actividad inmobiliaria se han visto drásticamente reducidos en los últimos años. Los patrimonios públicos inmobiliarios se ven anclados en los balances de las corporaciones afectando a la liquidez de las mismas y a su solvencia.
El Instituto de Práctica Empresarial, va a organizar en Madrid el jueves 26 de septiembre en horario de 10:00 a 13:30 en el Hotel Intercontinental Madrid (Paseo de la Castellana 49), un seminario sobre los patrimonios públicos inmobiliarios.
Por su temática, ponentes, casos reales que se debatirán y metodología que se expondrá para la gestión eficiente y liquidación de dichos patrimonios, este seminario está dirigido a políticos y tecnicos relacionados con la materia tanto a nivel municipal, autonómico o estatal.
Siendo su objetivo principal aportar un método eficaz, que permita a cada organismo público definir, diseñar y aplicar estrategias diferenciadoras con las que buscar salidas rentables y viables a cada Patrimonio Público Inmobiliario, y con ello el dinamismo económico, social y generación de caja pública a traves de la Triangulación Inmobiliaria Público-Privada. 

jueves, 8 de agosto de 2013

[324] CONCURSO EUROPEO LESS COMPETITION PARA LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

El Instituto Valenciano de la Edificación y la cadena de supermercados CONSUM han lanzado el concurso europeo LESS COMPETITION, como una iniciativa enmarcada dentro del programa Climate Market Accelerator (CMA) de la plataforma Climate-KIC, el cual está orientado a impulsar el desarrollo de productos y servicios innovadores que contribuyan a mitigar el cambio climático y ayudar a estas nuevas soluciones a superar las barreras existentes para su entrada en el mercado.
Objetivo
El objetivo de este concurso es el desarrollo de productos, tecnologías o servicios innovadores, cuya implementación en un local existente de CONSUM, suponga una reducción del consumo energético destinado a la iluminación y/o climatización del mismo.
 ¿Quién?
Las propuestas pueden ser presentadas por una o varias personas o entidades; que tengan su residencia o sede central dentro de la Unión Europea. Esto incluye:
×          Cualquier persona física mayor de 18 años.
×          Cualquier persona jurídica: autónomos, PYMES con menos de 100 empleados, entidades públicas, grupos de investigación en Universidades y organizaciones sin ánimo de lucro.
Categorías y premios

Se han establecido dos categorías, con sus premios correspondientes:
× Early stage idea: para propuestas que todavía se encuentren en una fase inicial de desarrollo, cuyo premio será disponer de un cheque valorado en 5.000€ para asistir a la escuela de verano “The journey” de la Climate KIC en 2014.
× Closet o market: para propuestas que se encuentren en un estado avanzado de desarrollo y cercanas a ser introducidas en el mercado, cuyo premio será un cheque innovación de hasta 15.000€ para consolidar su proyecto y la oportunidad de implantar su solución, a modo de experiencia piloto, en un establecimiento de CONSUM.

¿Cuándo?

Los participantes podrán registrarse en la web y subir sus propuestas hasta el próximo 6 de octubre de 2014. El fallo del jurado y notificación a los ganadores tendrá lugar durante el mes de noviembre.
Más información en: www.lesscompetition.com

lunes, 15 de abril de 2013

[306] URBANISMO Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

El Proyecto Pro.motion concluyó en octubre de 2010, pero el trabajo realizado sirvió para que muchas personas pudieran conocer y asumir los beneficios medio-ambientales, sanitarios e incluso económicos de la movilidad sostenible.
Es ahora el momento de que también los profesionales de la planificación, construcción y desarrollo de áreas residenciales, principalmente, puedan aplicar estos conocimientos en su trabajo diario y colaborar en la consecución de un futuro más sostenible.
Una de las tareas del proyecto Pro.Motion en Navarra, consistió en la elaboración del documento sobre “Movilidad sostenible en el planeamiento urbanístico y territorial” en el que se describen los elementos de la concepción, diseño y normativa del planeamiento urbanístico que favorecen o que dificultan la movilidad sostenible en la construcción de la ciudad.
El contenido del documento se estructura en primer lugar con un marco de referencia que aporta contenidos conceptuales sobre movilidad sostenible, y sus oportunidades y límites en materia del urbanismo, objetivos y criterios para un planeamiento que contribuya a la movilidad sostenible.
En segundo lugar se incluye a modo de separata extraíble una lista de comprobación de las iniciativas en cuanto al análisis de la idoneidad del planeamiento urbanístico en materia de movilidad sostenible.
Finalmente se facilita un conjunto de anexos con el objetivo de aportar información complementaria sobre la aplicación concreta de la lista de comprobación, así como experiencias de buenas prácticas en cuanto a normativas y proyectos en la Unión Europea.
Los destinatarios principales de este documento son:
• Políticos y gestores públicos.
• Técnicos de las administraciones públicas.
• Técnicos y profesionales (ingenieros, arquitectos, geógrafos, sociólogos, etc.) del urbanismo y la gestión urbana.
• Promotores urbanísticos.
Se trata, por tanto, de una herramienta que aspira a motivar la reflexión principalmente a los destinatarios señalados, pero también para cualquier ciudadano interesado en intervenir y comprender la evolución de su espacio urbano en materia de movilidad.

jueves, 21 de marzo de 2013

[302] CURSOS AVANZADOS SOBRE LA DURABILIDAD, LA REHABILITACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITO DE LA CONSTRUCCIÓN

En la linea de actuación marcada por la Junta Directiva de la UAAAP de colaboración con las administraciones públicas de España, nos complace informaros que el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja IETcc del CSIC del Ministerio de Economía y Competitividad, está organizando un curso de especialización “Durabilidad, Rehabilitación y Sostenibilidad”, perteneciente a los Cursos Avanzados Eduardo Torroja, que tendrá lugar durante los meses de abril, mayo y junio de año 2014. El curso estará formado por 17 seminarios que se impartirán on-line y de forma presencial, equivalentes a 17 créditos ECTS (1 crédito por cada seminario).
El objetivo de los presentes Cursos Avanzados Eduardo Torroja es analizar las nuevas oportunidades y desarrollos que se están produciendo en el ámbito de la construcción desde el punto de vista de la Durabilidad, la Rehabilitación y la Sostenibilidad.
Se abordarán temas de actualidad que conciernen a las estructuras como, por ejemplo, la vida útil, el deterioro y sus patologías, la evaluación de estructuras existentes, los métodos de reparación, la rehabilitación, la eficiencia energética, la seguridad y la accesibilidad, la habitabilidad, la sostenibilidad y la innovación.
El curso está dirigido a estudiantes universitarios y profesionales del sector de la construcción, impartiéndose on-line o en horario de tarde cuando se trate de jornadas presenciales. La variedad de la temática propuesta, la participación de profesores procedentes del campo de la investigación, de la universidad y de la empresa, así como la tradición formativa de las instituciones implicadas hacen de este curso un referente técnico internacional.
Los seminarios están dirigidos por miembros del IETcc-CSIC siendo sus directores especialistas en las distintas áreas que conforman la temática pluridisciplinar del curso.
Para más información e inscripciones, diríjase a la página web:
Folleto general:
Inscripción:

martes, 19 de marzo de 2013

[301] CURSO DE PREPARACION PARA ARQUITECTOS MUNICIPALES

Traemos a nuestro blog una nueva edición del curso de preparación para arquitectos municipales, organizado por el Colegio Autonómico de la Comunidad Valenciana y la Agrupación de Arquitectos al servicio de las Administraciones Públicas de dicha Comunidad con la colaboración del Colegio Territorial de Valencia y la Unión de Agrupaciones de Arquitectos de la Administración Pública de España.
Lugar: VALENCIA: Salón de actos del CTAV, Calle Hernán Cortés nº 6. 
Fechas previstas y horario: Los días 6, 9, 13, 16, 20, 23, 27 y 30 de mayo de 2013. 
Consta el Curso de un total de ocho jornadas, en horario de tarde, de 16,00 a 20,00 h. Se realizarán dos intervenciones en cada jornada, con una breve pausa de diez minutos entre las mismas. Se abrirá un coloquio después de cada intervención. 
El Curso se desarrolla dentro del Plan de Formación del COACV, y va dirigido: 
1. A los arquitectos que deseen vincularse con los Ayuntamientos por primera vez sin mediar oposiciones, a través de los Convenios existentes entre los Colegios Territoriales de Arquitectos y las Diputaciones Provinciales, con la finalidad de proporcionarles una base de conocimientos sobre su cometido, mostrándoles la mayoría de las funciones y trabajos que tengan que desarrollar, y señalando la importancia que en sus actuaciones tiene la sujeción al procedimiento administrativo. 
2. A los arquitectos que actualmente ya prestan sus servicios en los Ayuntamientos, para que puedan contrastar y actualizar sus conocimientos. 
3. A los arquitectos con dedicación al ejercicio profesional que deseen conocer los criterios seguidos por los arquitectos municipales en sus actuaciones, ya que son la base para las tramitaciones urbanísticas y para concesión de licencias.

lunes, 5 de noviembre de 2012

[260] JORNADAS SOBRE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (ITE)

Por el interés que puede tener para nuestro Colectivo, os presentamos la celebración de unas jornadas gratuitas organizadas por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, en las que estamos colaborando junto con el Instituto Valenciano de la Edificación y otros organismos, dirigidas a los técnicos facultativos con competencias en la realización de inspecciones técnicas de edificios (ITE), y en concreto, a los técnicos de ayuntamientos, para que dispongan de los documentos y aprendan el manejo de las herramientas necesarias para el correcto cumplimiento de la Ley 8/2011 de 1 de julio, de impulso de la rehabilitación.
El marco normativo actual, tanto a nivel estatal como autonómico, exige la realización de las inspecciones técnicas de edificios (ITE). La última figura aprobada en este sentido es la Ley 8/2011 de 1 de julio, impulso de la rehabilitación, que obliga a los Ayuntamientos de más de 25.000 habitantes a realizar inspecciones técnicas en los edificios de más de cincuenta años. Además, en su disposición Final 3ª establece que a partir del 7 de julio de 2012 será obligatorio que todos los Ayuntamientos tengan aprobada una ordenanza ITE.
Las jornadas se desarrollarán con el siguiente calendario:
ALICANTE: 13.nov.2012 ‐  DIPUTACIÓN DE ALICANTE
Hogar Provincial aula nº7, c/Hogar Provincial 27‐33
CASTELLÓN: 16.nov.2012 ‐ DIPUTACIÓN DE CASTELLÓN
Edificio anexo Nuevas Dependencias, Av. Vall D´Uixó 25
VALENCIA: 23.nov.2012 ‐ INSTITUTO VALENCIANO DE LA EDIFICACIÓN
Centro de Calidad en la Construcción, c/ Tres forques 98
Plazas agotadas. Los interesados que se han quedado sin plaza, os podéis apuntar en esta lista de espera que hemos habilitado en la web. De esta manera, conservamos vuestros datos para futuras ediciones, de las que os mantendremos informados.